Cualquier persona, sea cual sea su género o etnia, ha escuchado hablar de determinados libros a lo largo de su vida. Algunos son universales, otros solo son conocidos en una región concreta; quizá ni siquiera sepas de qué trata su trama, o quien muere al final, pero su esencia queda atrapada en el ideario de generaciones enteras, incluido tú. Por ello, me gustaría hacer un repaso de alguno de ellos, empezando por la literatura inglesa:

✦Middlemarch de George Elliot: aunque quizá es uno de los libros más desapercibidos dentro de la opinión popular, eso no hace que sea menos imprescindible. A primera vista no parece muy interesante, ya que trata de una relación amorosa en el mundo rural, pero la trama no se queda solo en eso; a través de una prosa apasionante, Middlemarch narra la opresión de la mujer en la sociedad heteropatriarcal del siglo XIX: a lo largo de la historia podemos captar como sutilmente se nos introduce las injusticias y desequilibrios del pequeño pueblo donde vive Dorothea. Como dato curioso, George Elliot no es más que un pseudónimo para su autora: Mary Ann Evans.
✦Asesinato en el Orient Express de Agatha Christie: un clásico entre los clásicos. Un asesinato, un móvil, muchos sospechosos y un sólo detective para determinar qué pasó. Realmente, cualquier libro de Agatha Christie es capaz de estar en este top, ya que está autora no sólo renovó un género ya de por sí muy popular, sino que fue capaz de darle su propio toque pero he decidido poner este en concreto puesto que fue mi primera novela y, sin lugar a dudas, no habría sido capaz de intuir el final.
✦Un mundo feliz de Aldous Huxley: a pesar de que hoy en día las distopías están en boca de todos los medios de comunicación y lectores, tenemos que remontarnos a la época de entreguerras para entender los inicios del género, con la publicación de este libro. En ese entonces, Aldous Huxley fue capaz de replantearse los miedos de la población para generar un mundo aterrador, pero muy posible. En él, toda la sociedad se ve sometida a algo en principio inocuo, el placer. Pero, ¿qué pasa cuando lo único con lo que te recompensan es con placer?

✦El señor de los anillos de J.R.R.Tolkien: no es tan sólo que escribiera una de las sagas más famosas de toda la historia, o que inventase un alfabeto entero y miles de razas semihumanas diferentes, sino que cambió la imaginación y mentalidad de miles de niños, y no tan niños. Aunque sea un libro bastante denso, ya que contiene muchísimas descripciones, El señor de los anillos nos permite adentarnos en un mundo fantástico dónde todo gira entorno a la lucha entre el bien y el mal.

Existen decenas de clásicos que podría haber incluido en igual medida dentro de esta lista pero, a mi parecer, estos cinco libros deberían ser leídos por todo el mundo, de manera gratuita, puesto que no imagino otra forma de ser yo que a la que me enseñaron estas novelas.
Decidme, ¿de dónde queréis que sean los próximos 5 libros imprescindibles?
Paz,
Sabrin.
¡Hola!
ResponderEliminarWow, amé esta entrada. Solo he leído el asesinato en el orient express, pero Frankenstein y el señor de los anillos los tengo en la mira, ahora le sumo Middlemarch.
Ahora que lo mencionas, debería ir comenzando a leer Frankenstein, creo que me sentiré identificada, tal como lo expresas...
¡Gracias por compartirlo!