Autores: Ana Alonso y Javier Pelegrín
Encuadernación: Tapa duraEditorial: AnayaGenero: JuvenilISBN: 9788466752169
Páginas: 384
1. La torre y la isla
2. La esfera de medusa
3. La ciudad infinita.
4. El jinete de plata.
5. Uriel.
6. La puerta de Caronte.
7. El palacio del silencio.
8. El viaje de Zoe.
Busca la llave del tiempo... ¿Qué significado ocultan estas misteriosas palabras que Martín escucha una y otra vez en sus sueños? En 2121, la Corporación Dédalo logra reunir a cuatro jóvenes con un sistema inmunológico que los hace invulnerables frente a cualquier enfermedad. A cambio de su colaboración para la producción de vacunas, Dédalo les ofrece un brillante futuro en una isla paradisíaca... Pero tras su aparente generosidad, la Corporación oculta un oscuro propósito. Dispuestos a desenmascararla, nuestros protagonistas se embarcarán en una peligrosa aventura que, inesperadamente, los conducirá al descubrimiento del misterio que rodea su propio origen.
Todo parece muy extraño, pero la cosa se agrava más cuando
por error Martín intercambia la muestra de 
sangre de su compañera Alejandra por la suya.  Allí se demuestra  que Martin (aunque piensan que es Alejandra)  es diferente porque su sangre es de un tipo
diferente a la del resto de los humanos, llamada Grupo C, que es inmune a todas
las enfermedades.
Una Corporación, llamada Dédalo, reúne a las únicas cuatro
personas con este sistema inmunitario (Martín, Jacob, Cassandra y Selene). Tres
de ellos, junto con Alejandra intentarán descubrir que está detrás del
espejismo de la  colaboración para la
producción de vacunas y el brillante futuro en una isla paradisíaca, ya que,  tras su aparente generosidad, la Corporación
oculta un oscuro propósito, crear unas bombas microbiológicas. Pero sobre todo,
¿Dónde está Jacob?  ¿Qué esta tratado de hacer Dédalo? Y Sobre
todo ¿Quiénes son ellos? ¿Y de donde vienen?
Como definirlo…
INCREÍBLE 
Es difícil reseñar este libro (y la saga), ya que pasan
tantas cosas, que no sabes por dónde comenzar. Pero bueno, intentaré hacerlo:
|  | 
| Más o menos se lo imaginan así | 
Al estar ambientada en el año 2121 (dentro de más de 100
años), nos comentan muchas cosas sobre tecnología punta (una de ellas, por
ejemplo, son las ruedas neurales, con las cuales las personas pueden navegar
por Internet, jugar a juegos, escuchar música y muchísimas cosas más…) que solo
cabrían en la imaginación de los autores, y a veces en la mía. Una de
las mejores cosas es que, al final del libro, nos hacen una pequeña
enciclopedia sobre todas las cosas inventadas del libro (ya sean las
Corporaciones o las ciudades del lugar).
Aunque solo voy por el quinto libro y hay ocho no puedo
valorar del todo la saga ya que a lo mejor ahora una cosa no tiene sentido, y
después sí, ¿me entendéis?
Solo puedo deciros me encanta como están escritos los libros
(en tercera persona, pero no llegan a saber lo que pasará antes de que sucedan)
y que con cada uno de los personajes se les coge muchas emociones, ya que,
todos son muy profundos. Del libro en general se puede decir que no es un libro introductorio, sino que tiene su propia historia dentro de la historia principal, ya que casi todo el libro transcurre en la isla de Dédalo
Ana Alonso y Javier Pelegrín son coautores de la serie de
fantasía y ciencia ficción La llave del tiempo,publicada por la editorial
Anaya. En 2008 resultaron galardonados con el Premio Barco de Vapor por la novela
El  Secreto de If.  Sus últimos libros publicados sonel primer
volumen de la trilogía Tatuaje (Viceversa, 2010) cuya segunda entrega,
Profecía, aparecerá en octubre,  los seis
títulos iniciales de la colección Pizca de sal (Anaya, marzo 2010) y la novela
gráfica  La ciudad transparente (El
Jinete Azul, 2010).
Ana Alonso ha residido durante la mayor parte de su vida en
León.Se licenció en Ciencias Biológicas por la Universidad de León y amplió sus
estudios en Escocia y París. Ha publicado ocho poemarios y, entre otros, ha
recibido el Premio de Poesía Hiperión (2005) el Premio Ojo Crítico de Poesía
(2006)…
Javier Pelegrín se licenció en Filología Hispánica por la
Universidad de Murcia y completó sus estudios en París y Turín Actualmente,
trabaja como profesor de Enseñanza Secundaria en la provincia de Toledo.  
Primer libro de una saga que me ha encantado por su equilibrio entre la tecnología punta y una historia de aventuras.
Bye.






 
 
No me sonaba de nada la verdad...pero oye pinta muy bien!
ResponderEliminarUn beso!
Si, esta muy bien.
ResponderEliminar1 beso!